febrero 18, 2020

Viajes Estudiantiles

Evaluación psicológica a adultos responsables

Los coordinadores y los padres acompañantes son quienes cuidan y contienen a los chicos a lo largo de todo su viaje de egresado. Como figuras de referencia, recae en ellos la resolución de situaciones conflictivas y toma de decisiones.

Esta gran responsabilidad requiere de ciertas características de personalidad excluyentes. Aquellos a quienes se les confía el cuidado de los chicos deben acreditar su idoneidad, mostrando que cuentan con la salud psicológica y aptitudes necesarias para cumplir adecuadamente su tarea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Que evaluamos?

Esta evaluación psicológica busca descartar la presencia de psicopatología inhabilitante en los coordinadores o padres acompañantes. Se hace foco especialmente en tres aspectos indispensables:

 

 

Recursos intelectuales

La inteligencia es una habilidad fundamental en un adulto responsable. Una persona con bajo nivel intelectual no tendrá la capacidad necesaria para evaluar adecuadamente las situaciones, los riesgos y las consecuencias.

 

 

Estabilidad emocional

Un adulto a cargo debe contar con la habilidad para mantenerse equilibrado. Tiene que poseer herramientas emocionales para afrontar las situaciones que se le presenten, así como también, madurez afectiva para la generación de vínculos sanos con los menores.

 

 

Toma de decisiones

El adulto debe mostrar una adecuada disposición y modulación de su conducta. No se encontrará capacitado para esta tarea alguien impulsivo, incapaz de pensar antes de actuar, pero tampoco aquel que se paralice y no logre tomar decisiones cuando la situaciones lo demanden.

¿Como evaluamos?

Screening

Se aplica una breve batería de tests específicos, con el fin de descartar rápidamente la presencia de psicopatología.

Tiempo estimado de duración: 60/90 minutos.

 

 

Análisis

Las técnicas administradas son evaluadas individualmente e integradas para alcanzar una mayor comprensión de cada individuo. Con mas de siete años de experiencia en evaluaciones masivas, contamos con estadísticas y baremos propios, adecuados a la población evaluada, que nos permiten detectar anomalías e inconsistencias.

 

 

Revisión

En el 95% de los casos, el screening permite descartar la presencia de psicopatología. En el 5% restante, cuando los resultados de las evaluaciones arrojan fallas o inconsistencias, se pauta un nuevo encuentro donde se administran técnicas de exploración psicológicas y neuropsicológicas con el fin de realizar un análisis profundo y definitivo sobre del perfil psicológico del sujeto.

 

 

Confian en nosotros